
Cueva de Basconcillos del Tozo
La Cueva de Basconcillos del Tozo, recibe el nombre de la localidad burgalesa donde se encuentra.
La cueva ha sido excavada por el Rio Mundilla que la cruza por el interior. Dispone de dos entradas. Una de mayor tamaño por donde accede el rio y un segunda en la zona conocida como Hoya de los Caracoles.




Cueva de Comparada
La Cueva de Comparada se situa cerca de la localidad de Cubillos del Rojo en Burgos.
La entrada está en la pared oeste del hundimiento del terreno que en otros tiempos debió de formar parte de la cavidad como una sala más y que ahora su utiliza ocasionalmente como tenada por los pastores de la zona.








Sima de Covanegra
La Cueva de Covanegra, se halla al norte de la provincia de Burgos, entre las localidades de Leva y Cubillos del Rojo.
Esta cavidad es la mas interesante del complejo Kárstico, por la amplitud de sus galerias, la abundancia y belleza de las formaciones, por su desarrollo y el espectacular pozo de entrada.










Túnel de la Engaña
El Túnel de la Engaña, está situado entre los municipios de Vega de Pas (Cantabria) y Pedrosa de Valdeporres (Burgos), en las cercanias del rio Engaña, que le da nombre.
En su construcción, que supuso más de 20 años de trabajo, se emplearon a más de 300 personas, muchos de ellos represaliados de la guerra Civil, que cumplieron su pena trabajando en su construcción. Este tunel ferroviario nunca llego a ser utilizado.






Cueva de Fuentemolinos
La Cueva de Fuentemolinos, Puras de Villafranca (Burgos). Se trata de una surgencia activa que abastece de agua al pueblo de Villafranca. En su interior un rio con casi 2Km de desarrollo ha creado una galeria excavada en un tipo de conglomerado llamado pudinga, esta formación geológia tiene una antiguedad de 35 millones de años.






Cueva de Paño
La Cueva de Paño esta situada en el termino de Puentedey en las Merindades Burgalesas.
Fue dada a conocer por un vecino de Puentedey al Grupo Espeleologico Merindades de Medina de Pomar (Burgos) en el año 1992, que organizo un campamento denominado Paño 93, para efectuar la exploracion y topografia de la cavidad.
En julio de 1994 el G.E.Edelweis al no disponer de ningun tipo de información de la cueva, decide levantar la topografia de la cueva.














Cueva del Rebollar
La Cueva del Rebollar se encuentra en la proximidad de Quincoces de Yuso (Burgos).
La conexión de la Cueva del Rebollar en el año 2015 con el Sistema del Hayal de la Ponata supuso un gran impulso a la exploracion del mismo por la facilidad de llegar a la zona profunda del sistema sin necesidad de realizar vivacs. En la actualidad continua la exploracion del sistema.




Cueva del Racino
La Cueva del Racino esta en las Merindades de Burgos. En ella se encuentran una serie de gours alimentados por las filtraciones, que tambien han producido gran cantidad de formaciones litogénicas, las cuales proporcionan una especila belleza a la cueva.






Cueva de Vacas
La Cueva del Vaca, se situa a pocos kilómetros de Soncillo (Burgos), en el término de Hoz de Arreba.
Pertenece al complejo kárstico de Piscarciano, por donde entran las grandes avenidas de agua. Siendo la Cueva de Vacas el desague del sistema.













