top of page

Cueva de Los Chorros de Rio Mundo

El Nacimiento del Río mundo  se encuentra ubicado en el Parque de los Calares del Mundo, en un lugar turístico conocido por los lugareños como “Los Chorros del Río Mundo”.

La cueva de Los Chorros tiene una profundidad de más de 32 km. Desde su interior, el agua se precipita por un farallón de más de 300 m de altura, formando innumerables cascadas de singular belleza. La cantidad de agua expulsada por la cueva es muy variable dependiendo de la estación. Estas bruscas variaciones estacionales son producidas por un acuífero de tipo kárstico al que se encuentra conectado.

La mejor época para visitar el Nacimiento del Río Mundo es de octubre al mayo, época esta, cuando se produce de manera aleatoria un fenómeno kársico curioso conocido en la zona como el “Reventón”.

Sima Espeleuka

La Sima Espeleuka o Conexión, es el segundo sector del Sistema de los Chorros.

Es el sector de mayor recorrido de toda la cueva con mas de 18km.

Su exploración por parte de los grupos que forman Extopocien comenzó en la década de los 80. En la actualidad todavía continua dando sorpresas en su exploración, principalmente en su parte sumergida.

Lapis Specularis

La provincia de Cuenca cuenta actualmente con importantes y abundantes vestigios arqueológicos de la actividad minera desarrollada en época romana para la explotación del lapis specularis. Este es un tipo de yeso selenítico que por el tamaño y la transparencia de sus cristales, se empleó a modo de vidrio de ventanas y otras aplicaciones de igual índole, exportándose a todo el  Mundo Romano, siendo además las minas de este tipo más importantes del Imperio.

Sima de la Mielera

La sima Mielera esta ubicada cerca de Bogarra, municipio situado al sureste de España, en la provincia de Albacete, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en la histórica comarca de la Sierra de Alcaraz.

bottom of page