
Cueva del Susto
En Arroyomolinos adentrado en parque natural Sierra de Grazalema, se encuentra la cueva del susto, la entrada en la falda de la sierra entraña dificultad para el acceso a unos cinco metros en pared.










Sima del Aguila
La Sima del Aguila o de los Gours,situada en Gobantes (Malaga), discurre en un contacto entre yesos blancos alabastrinos y una especie de conglomerado yesifero formado por cantos de roca de diversa índole.
A mitad de la profundidad de la sima circula un río subterráneo que ha excavado un meandro, el cual sale a la sima con una sucesión de cascadas y gours verdaderamente extraordinarios.










Cueva del Cinorrio
La Cueva del Cinorrio situada en Poyotello, Jaen es una de las grandes cavidades desconocidas de la Sierra de Cazorla y las Villas.
Fue explorada por espeleologos murcianos en los años 80 y paso al ostracismo durante decadas hasta que fue rescatada del olvido por el grupo de Villacarrillo.










Travesia Hundidero-Gato
Perteneciente al Parque Natural Sierra de Grazalema, el complejo Hundidero-Gato es un sistema hidrográfico de galerías subterráneas, considerado el más importante de Andalucía y uno de los más importantes de España con casi 10 km topografiados. El complejo conecta las espectaculares y grandiosas grutas de Hundidero (Montejaque) y Gato (Benaoján), ambas declaradas Monumento Natural de Andalucía.












Cueva de la Araña
Cueva situada en la camorra de Mollina, un paraíso para la espeleología, gracias a lo escondida de su ubicación y la necesidad de material de progresión vertical para poder acceder a ella, se encuentra en un excelente estado de conservación con bellísimos espeleotemas de espectacular belleza.










Cueva de los Marmoles
La Cueva de los Mármoles, situada al sureste de la sierra de los Judíos (Cordoba) es, sin lugar a dudas, una de las cavidades más importantes de Andalucía para el estudio del Neolítico en Aunque ya había alguna noticia sobre la Cueva de los Mármoles en los años treinta, fue el pionero de la arqueología cordobesa Juan Bernier Luque quien dio a conocer este yacimiento a mediados de los años 60


Cueva de los Organos
Es una de las cavidades mas grandes de Málaga. El recorrido es horizontal descendente, tiene grandes salas y gran cantidad de espeleotemas.
Su desarrollo alcanza el kilómetro y su profundidad es de 102 metros.



